Las estadísticas señalan a las multas por exceso de velocidad y las denuncias por aparcar de manera indebida como las principales causantes de recibir una sanción, pero no podemos olvidarnos de otras multas por infracciones menos comunes:
CLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE MULTAS
Principalmente existen dos formas de clasificar las multas de tráfico, en función de su gravedad o en relación a la pérdida derivada de puntos del carnet.
CLASIFICACIÓN DE LAS MULTAS POR GRAVEDAD
Desde el cambio en la ley en materia de tráfico realizado en 2009, la DGT actualizó la clasificación de las infracciones en leves, graves y muy graves, así como las cuantías económicas que conllevan cada una de ellas. Con el cambio se homogeneizaron las sanciones por su nivel de gravedad, a excepción de las multas por exceso de velocidad.
CLASIFICACIÓN DE LAS MULTAS POR RETIRADA DE PUNTOS
De la misma manera que podemos catalogar las sanciones por su nivel de gravedad, también podemos ver los tipos de multas según la pérdida de puntos que conllevan las infracciones cometidas:
Pérdida de 6 puntos:
Nos costarán hasta 6 puntos del carnet de conducir las siguientes infracciones:
- Superar la tasa de alcohol en sangre de 0,5mg/l en conductores experimentados, y en 0,3mg/l para conductores noveles, al igual que quienes circulen bajo los efectos de cualquier tipo de estupefaciente.
- Sanciones por negarse a someterse a los controles de los agentes de tráfico, las denuncias por conducción temeraria o participación en pruebas de velocidad ilegales y por la instalación o tenencia de instrumentos que tengan como fin el dificultar la vigilancia del tráfico, tales como inhibidores de radar o frecuencia.
- Superar en más de un 50% la normativa de descanso en carretera o intentar manipular los tacógrafos o limitadores de velocidad.
Pérdida de 4 puntos:
Con menor coste de puntos en el carnet se encuentran las sanciones por prácticas como:
- Conducir sin los permisos adecuados para hacerlo o con la autorización administrativa suspendida.
- Arrojar objetos a la vía.
- Incumplir con las señales de prioridad de paso, como saltarse un Stop, un ceda el paso o un semáforo en rojo, así como ignorar o no obedecer las señales de los agentes para la regulación del tráfico.
- Prácticas como no respetar la distancia de seguridad con el vehículo que nos precede, realizar una maniobra de marcha atrás en autovías o autopistas, o adelantar poniendo en peligro a ciclistas y sin respetar las distancias de seguridad.
Pérdida de 3 puntos:
Dentro de este tipo de multas de tráfico castigadas con 3 puntos en el carnet de conducir se encuentran:
- Circular sin el cinturón de seguridad puesto o sistemas de retención infantil. Al igual que sin el casco de protección al conducir una moto.
- El uso de dispositivos como auriculares, manipulación de teléfonos móviles u otros sistemas electrónicos que causan distracción en la visibilidad y la atención al volante.
- Realizar cambios de sentido que no cumplan con la señalización en la vía y la normativa de tráfico.
Una vez que hemos visto las sanciones correspondientes en dinero y puntos del carnet, podremos prever las consecuencias legales de cada infracción de tráfico.
Si quieres evitar perder 4 puntos en el carnet recuerda mantener actualizados tus seguros de coche o moto. ¡No te la juegues!
¡Calcula el precio de tu seguro de coche o moto ahora!