Encontrarnos con dificultades en el proceso del pago de multas se une a la frustración por tener que hacer frente al abono de una sanción por una infracción de tráfico. Por ello, desde Verti queremos que descubras paso a paso las diferentes alternativas que ofrece la administración para pagar tus multas y las características de cada una de ellas. ¿Cuál es más ventajosa y cuál la más sencilla y rápida?
CÓMO REALIZAR EL PAGO DE MULTAS PASO A PASO
Diferentes vías de pago
Lo primero que debemos conocer es que contamos con 4 opciones para tramitar el pago de una multa: Por Internet, presencialmente, por teléfono o por correo postal.
Pasos a seguir para pagar una multa DGT
Para proceder con el pago de la multa, tan solo hemos de elegir el modo que más nos convenga y seguir los pasos que explicamos a continuación:
Plazos y consecuencias del retraso en el pago
Para hacer el pago de multas sin recargos por demora contamos con 20 días naturales. Un periodo dentro del cual, podremos beneficiarnos, además, del descuento del 50% por pago voluntario.
¿Qué pasa si no pagas una multa?
Si transcurrido este tiempo no hemos tramitado el pago, entramos en el denominado 'periodo ejecutivo' y la Agencia Tributaria nos reclamará un recargo del 10% sobre la cuantía de la multa y un nuevo plazo para cumplir con el pago. Si volvemos a excederlo nuevamente, recibiremos un segundo aviso, esta vez con un recargo del 20% y de nuevo, una fecha de vencimiento actualizada.
Si a pesar del periodo de pago voluntario y las dos notificaciones posteriores de la Agencia Tributaria no realizamos el pago, recibiremos un aviso de diligencia de embargo, especificando a las cuentas, créditos, títulos, pensiones o bienes e inmuebles a los que afecta, por ese orden de prioridad.
Descuento por pronto pago y sus excepciones
Para acogerse al descuento por pronto pago debemos tramitar el pago de la multa dentro del plazo del periodo de pago voluntario, que es de 20 días a partir del día siguiente a la notificación de la denuncia. Si se realiza el pago a través de Internet, tenemos que tener en cuenta que el plazo finaliza a las 20:00h del último día de pago voluntario.
Existen algunas excepciones que no pueden beneficiarse de este descuento por el tipo de infracción:
- Si somos sancionados por tener un inhibidor de radar instalado en el coche o cualquier otro mecanismo que interfiera en los sistemas de vigilancia de tráfico.
- No identificar al conductor de la infracción de manera veraz y dentro del plazo requerido.
- Realizar obras en la vía o deteriorar, alterar u ocultar la señalización existente en ella.
- Incumplir normas de los centros de enseñanza y formación, como influir en la calificación y los vehículos de enseñanza.
Te recomendamos consultar tus multas de tráfico para evitar que el plazo de recurso pase sin que nos hayamos enterado.
Documentación a aportar
Para cualquiera de los métodos de pago disponibles, necesitaremos la denuncia que vamos a tramitar, los datos e identificación de la persona o empresa que realiza el abono de la multa y los datos necesarios para el método de pago que elijamos.
Consejos
Como hemos visto, hay diferentes modos de pagar una multa de tráfico, pero nuestro consejo es analizar si es posible realizar un recurso de la sanción antes de proceder con el pago, y en caso de no ver posibilidades de evitar la sanción, tramitar el pago dentro del plazo de pago voluntario para beneficiarnos de la reducción del 50%.
También recomendamos hacerlo a través de Internet, por su comodidad y rapidez, y evitar el pago a través de Correos para no tener que asumir la tasa de 2,25€ y el extra del 1,5% de la multa.
Calcula ahora tu seguro de coche o moto con Verti y ahorra mes a mes mientras conduces con responsabilidad.