La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un trámite obligatorio para garantizar que los vehículos cumplen con las condiciones mínimas de seguridad y emisiones. Sin embargo, surge una duda frecuente: ¿se puede pasar la ITV sin seguro?
La legislación española exige que todo vehículo en circulación tenga un seguro de responsabilidad civil en vigor. Pero, ¿es obligatorio tener seguro para pasar la ITV? La respuesta es sí. No se puede pasar la ITV sin seguro, ya que para realizar la inspección, el vehículo debe estar dado de alta en el Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico (DGT), donde se verifica la validez del seguro.
La normativa establece que un vehículo sin seguro no puede circular por la vía pública. Además, en las estaciones de ITV se realiza una comprobación telemática con la base de datos de la DGT para confirmar que el vehículo cuenta con un seguro en vigor. Si el sistema detecta que no está asegurado, se puede denegar la inspección.
Sí, en las estaciones de ITV se puede comprobar de forma automática si un vehículo tiene seguro activo. El sistema está vinculado con la base de datos de la DGT y, al introducir la matrícula, se verifica si el seguro está en vigor.
Si intentas pasar la ITV sin seguro, los operarios de la estación pueden rechazar la inspección y recomendar la regularización del seguro antes de volver a intentarlo.
Si un vehículo no tiene seguro y se presenta en la ITV, las posibles consecuencias son:
Por ello, antes de acudir a la ITV, es fundamental asegurarse de que el seguro está activo.
Circular sin ITV y sin seguro conlleva sanciones económicas elevadas. La multa por conducir sin seguro y sin ITV puede oscilar entre 1.500 € y 3.000 €, dependiendo de la infracción:
Si además el vehículo es detenido en un control de tráfico, puede ser retenido y enviado al depósito municipal, generando costes adicionales.
Si el vehículo ha estado inactivo y no tiene seguro en vigor, una opción para regularizar la situación es contratar un seguro temporal para pasar la ITV.
Los seguros temporales pueden contratarse de forma rápida y permiten al propietario llevar el vehículo a la ITV sin riesgo de sanciones. Sin embargo, una vez superada la inspección, es recomendable contratar un seguro anual para evitar futuros problemas legales.
No se puede pasar la ITV sin seguro, ya que la DGT verifica telemáticamente que el vehículo esté asegurado. Intentar hacerlo puede resultar en la denegación de la inspección y posibles sanciones. Para evitar problemas, es recomendable contar con un seguro en vigor antes de acudir a la ITV. Si necesitas contratar un seguro de forma rápida, en Verti ofrecemos diversas opciones de seguros para moto, con ofertas en seguros de moto personalizadas y la posibilidad de calcular seguro de moto en pocos minutos.
Descubre con Verti